
El año está a punto de terminar y nuestro blog ya tiene casi un año y medio, si mis cálculos no fallan. Ha sido muchas las entradas que cada lunes y jueves hemos ido publicando y que se han visto recompensadas con vuestras visitas. No pienso que sea mérito nuestro sino del interés que sigue suscitando la Segunda Guerra Mundial y por ende, el Tercer Reich.
Más de setenta años contemplan los acontecimientos que estremecieron al mundo y que hoy, insisto, en forma de blogs, libros y documentales, sigue extrayendo el jugo de la curiosidad y abrillantando la bandeja de la veracidad, logrando que con cada año que transcurre nos ofrezca nuevos hechos y puntos de vistas interesantes.
De estos años y de sus personajes, Hitler continúa siendo el principal, el que más controversias y debates crea, y el que más odio y filias atrae. Las noticias sobre el dictador, después de tantos años tras su muerte en 1945, siguen proliferando y todos los días se publican novedades en los medios que contienen la palabra “Hitler”. Las diversas páginas en Internet que comparten puntos de vista con el dirigente alemán continúan dando a conocer una ideología que, afortunadamente, fracasó pero que sigue latente en grupúsculos más o menos reducidos, más o menos organizados.
Pero volviendo al principio, el año se acaba, ya se va el terrible 2011 y se otea en el horizonte cercano un amenazante 2012, esperemos que al final del próximo año podamos decir que se atisba una esperanza a la arruinada Europa. En este caso no ha sido Hitler el que la ha demolido con su guerra, que no deja ser un punto de tranquilidad, sino la economía pujante que nos ha abandonado convirtiéndola en un basurero de deuda y paro.
Al ser esta mi última entrada de 2011, os deseo un prospero ( me da la risa, pero según los ilusos hay que ser optimistas) año 2012. Siempre nos quedarán nuestros libros y la Segunda Guerra Mundial para entretenernos.